
22 Sep Qué es el SEO y por qué lo necesitas
El SEO, o también conocido como posicionamiento web, es la abreviatura de «Search Engine Optimization» (Optimización en motores de búsqueda). Es decir, es la optimización de una web para que tenga una mejor posición en los resultados de los motores de búsqueda (como Google, Bing o Yahoo).
¿Todavía no te queda claro qué es el SEO? No te preocupes, porque en este artículo te explicaremos qué es el posicionamiento web y te diremos las claves para que tu web consiga el resultado que tanto ansías.
Contenidos del artículo
¿Qué es el SEO?
Como hemos dicho, el SEO es el conjunto de técnicas para la optimización de tu web para conseguir que salga lo más arriba posible cuando alguien hace una búsqueda. Esto tiene una finalidad, y es conseguir más tráfico orgánico a tu web, es decir, conseguir tráfico sin pagar por ello.
Aunque esto suene bien, no es tan sencillo conseguir un buen posicionamiento en los buscadores. Hay que conocer los factores que afectan a tu posicionamiento web, y algo importante, las técnicas que nos ayudarán a lograr el objetivo. Además, la paciencia es algo que todo aquel en el que se embarque en esta aventura debe tener. Es un proceso largo, pero que merece la pena.
Pongamos un ejemplo para que visualices mejor de lo que hablamos. Supongamos que tienes un restaurante que está ubicado en Malasaña, en Madrid. ¿Te imaginas todos los beneficios que obtendrías si alguien busca en Google «restaurante Malasaña» y sale el tuyo? Pues gracias a las técnicas SEO puedes conseguir que tu web esté entre los primeros resultados con este tipo de búsquedas.
Tipos de SEO
Sí, hay tipos de SEO. No, no te va a costar comprender de qué se trata. Vamos a hablar de dos áreas que tenemos que trabajar cuando hacemos SEO: El SEO On-Page (interno) y el SEO Off-Page (externo). Y no son áreas excluyentes. Debemos trabajar tanto el apartado interno como el externo para estar entre los mejores resultados de una búsqueda.
- SEO On-Page: hace referencia a los aspectos internos de nuestra web que debemos trabajar para conseguir el tan ansiado posicionamiento web. ¿Qué podemos hacer para mejorar el SEO On-Page? Algo básico que se puede trabajar son nuestras palabras clave con las que nos queremos posicionar. Si hacemos algo más avanzado nos podemos centrar en la velocidad de carga de la página, la optimización de as URLs y experiencia del usuario, entre otras cosas.
- SEO Off-Page: en este caso hace referencia a los aspectos externos de nuestra web en los que podemos actuar para mejorar nuestro posicionamiento SEO. Aquí debemos trabajar los ‘backlinks‘ (enlaces que se dirigen a nuestra web), un apartado vital para conseguir mejorar la autoridad de la página. También es interesante el ‘guest blogging‘, que es ser un «autor» invitado en otras webs para que te pongan un enlace o hable de tu página.
Ambos son importantes para determinar el posicionamiento SEO. Descuidar uno puede afectar a que el segundo no sea efectivo, y viceversa. Por eso es importante que hagas una auditoría de tu página y determines qué puntos debes trabajar para lograr un mejor posicionamiento web.
Factores que determinan tu posicionamiento
Son muchos los factores que afectan a tu posicionamiento web. Algunos incluso se creen más relevantes que otros para determinar tu posicionamiento. Y es que el SEO no es una ciencia exacta. Pero con muchas pruebas y ensayos, se han podido determinar los principales factores a tener en cuenta en tu posicionamiento SEO.
Algunos de esos factores los hemos comentado en el punto anterior, pero vamos a extendernos algo más con los principales factores SEO para tu posicionamiento web.
Contenido original y de calidad
Publicar contenido original es determinante en tu posicionamiento. Los buscadores como Google son capaces de detectar si tienes contenido de calidad y original, o si por el contrario es pobre o incluso copiado. EL propio Google penaliza este tipo de paginas, haciendo que su posicionamiento baje significativamente. Es importante tener en cuenta esto, puesto que trabajar tu contenido es una de tus mejores armas para conseguir posicionarte a lo largo del tiempo y evitar que te suplanten.
Tiempo de visita
Los buscadores pueden ver el tiempo de permanencia de un usuario en tu web, y para ellos se traduce en que tu contenido interesa o no. Es importante conseguir alargar ese tiempo de búsqueda, lo cual se suele hacer incluyendo imágenes, vídeos y textos que consigan atrapar al al lector. Pero hay muchas otras formas de conseguirlo.
Tasa de rebote
La tasa de rebote es el porcentaje de personas que abandonan una página de tu web sin haber interactuado con ella. Google y otros buscadores usan esta métrica para saber si tu web genera satisfacción en el usuario. Si la persona que hace la búsqueda navega a través de varias página de nuestra web, puede significar que le interesa nuestro contenido, y eso es premiado. Cuanta más baja la tasa de rebote, mejor. Los CTA (Call-to-actions) son muy importantes para que vayan a otras páginas de tu web y reduzcas tu tasa de rebote.
Enlaces
Uno de los factores SEO más importante, y que determinará tu posición en la web. Que otra página ponga un enlace a tu web, te otorga una autoridad. Esa autoridad hará que tu página escale posiciones en las búsquedas. Tu autoridad dependerá de la calidad de enlaces que tengas. ¿Cómo vemos su calidad? Son muchos elementos los que la determinan, pero destacaremos la autoridad de la otra página y que el enlace esté relacionado con la temática que trata tu página. Es más, hay enlaces que son negativos y perjudicarán tu SEO.
Keywords (palabras clave)
Un elemento vital para posicionarte. Las keywords son las palabras que los usuarios utilizan en sus búsquedas a través de, por ejemplo, Google. Hay factores asociados a las palabras clave, pero con un buen uso de las mismas a lo largo de tu página, conseguirás posicionarte para esa búsqueda que quieres. Usando el ejemplo anterior, si quieres aparecer para «restaurante Malasaña», deberás usar esta y otras keywords asociadas a lo largo de tu web. Si quieres buscar tus palabras clave, puedes usar herramientas como Google Adwords o Ubersuggest.
CTR (Click-through rate)
¡Otro anglicismo! Pues sí, pero te lo vamos a explicar. El CTR es el porcentaje que calcula el número de veces que se hace clic en un enlace por sus impresiones. Si tu enlace es cliqueado muchas veces comparado con sus impresiones, tu CTR será mayor. A los buscadores esto les gusta, por lo que será importante que trabajes este aspecto, para conseguir más tráfico y un mejor posicionamiento. Si quieres un lugar por el que empezar, prueba a mejor tus meta descripciones.
Diseño responsive
El diseño responsive es la técnica con la que buscamos que una página se vea correctamente en todos los dispositivos. En la actualidad es un factor muy importante y que es tenido muy en cuenta. Debido a que las búsquedas en dispositivos móviles continúan ascendiendo, Google quiere que el contenido que ofrezca se vea correctamente en todos los dispositivos. Esto puede hacer que los resultados a una misma búsqueda sean distintos en un smartphone a los de un ordenador.
Experiencia del usuario (UX)
La experiencia de un usuario, también conocida como UX (User experience), es tenida en cuenta para que figures entre los primeros resultados de una búsqueda. Cuidar a tu usuario no solo te ayudará a conseguir más conversiones, si no que tu posicionamiento SEO será premiado. Esta mejora en la experiencia se puede conseguir, por ejemplo, con una buena arquitectura web, gracias a la cual tus usuarios podrán navegar fácilmente a través de ello, encontrando lo que necesitan.
Velocidad de carga
¿No os molestan esas webs en la que cada página tarda siglos en cargarse? Pues esto los buscadores lo saben. A la gente no le gusta esperar, y si ellos detectan que te velocidad de carga es lenta, no mostrarán tu web. Hay muchos elementos que determinan la velocidad de tu web. Si quieres saber si la tuya es lo suficientemente rápida, hay herramientas como GTmetrix que te muestran si tienes una buena puntuación o una mala.
Indexación
La indexación no es nada más que figurar en os resultados de los buscadores. Y nosotros podemos elegir qué paginas de nuestra web queremos que estén o no. Y sí, podríamos creer que cuantas más páginas tengamos, mejor. Pero la realidad es que hay algunas páginas que no queremos que figuren en las búsquedas para que no nos penalicen. Por ejemplo, la página de política de privacidad de tu web puede ser idéntica a la de muchas otras. Para Google esto puede significar que tienes contenido duplicado, por lo que te personalizará.
Has de saber que estos no son los únicos factores que deberías tener en cuenta cuando quieras mejorar tu posicionamiento SEO, pero si que son algunos de los más importantes. Puedes tomarlos como los primeros pasos que debes trabajar para figurar entre los primeros resultados de los motores de búsqueda.
Por qué es importante el SEO
Si has llegado hasta aquí y todavía no tienes claro por qué el SEO es importante para tu negocio, te daremos algunos datos que te ayudarán a comprenderlo. Lo primero es que te ayudará a que los buscadores entiendan mejor tu contenido. Y es que es justo para lo que vas a trabajar, para que entienda que quieres posicionarte para unas determinadas búsquedas y explicarle que quieres estar ahí.
Con esto vas a conseguir figurar en las primeras posiciones en los buscadores. Esto se traduce en más tráfico a tu web. Y es que seamos sinceros, la gente no suele pasar a la segunda página cuando hace una búsqueda. Aproximadamente el 68% de los usuarios se queda en la primera y hace clic en los primeros resultados en los que se ha encontrado. Figurando en las primeras posiciones, aumentaremos el alcance de la web. Esto significa que podrías llegar a gente que todavía no te conoce, y que podría consumir tu producto o servicio.
Volvamos a nuestro ejemplo del restaurante de Malasaña. Supongamos que quiere más reservas a través de su web. Pero si buscamos «restaurante Malasaña» en Google, y aparecemos en la cuarta página, las probabilidades de conseguir ese objetivo son muy bajas. Por lo que posicionarnos nos aportará una rentabilidad económica muy importante. Para ello habría que hacer una auditoría SEO, ver qué aspectos de tu web hay que mejorar, trabajar en ello, y esperar.
El SEO es un proceso lento. No vas a ver resultados inmediatos, como puede ocurrir con una campaña de publicidad online. Pero si es muy beneficioso y no requiere mucha inversión necesariamente. Aunque si será clave la dedicación y constancia para conseguir un buen posicionamiento web.
Si te ha gustado este artículo, o te ha servido de ayuda, no olvides compartirlo. Si te ha quedado alguna duda, o quieres decirnos algo, puedes dejarnos un comentario justo debajo. Saber que hay alguien detrás que aprecia el trabajo de los demás, siempre se agradece.
No Comments