
16 Sep ¿Qué es un Backlink?
En este artĂculo de nuestro blog de marketing digital os vamos a hablar de una de las piezas fundamentales del SEO, y que incluso muchĂsimos expertos afirman que es la pieza más importante en una estrategia de posicionamiento web. Quizás te sonaba el tĂ©rmino y no sabĂas exactamente quĂ© significaba, asĂ que te lanzamos este mega artĂculo sobre los backlinks.
Para hacer el mejor artĂculo posible y que conozcas en profundidad los más importante sobre los enlaces que apunten a tu página web, trataremos de profundizar mucho sobre: los distintos tipos de enlaces que existen, sus caracterĂsticas, la trascendencia que tienen para tu estrategia de posicionamiento SEO y cĂłmo saber los que tiene tu web o algunos otros.
Contenidos del artículo
¿Qué significa backlink?
Los backlinks son los enlaces entrantes a una web, es decir, cuando una página es enlazada por otro. Por ejemplo, si tu página web tiene un enlace desde elpais.es, entonces dirĂas que tienes un backlink de El PaĂs, dado que te están enlazando desde algĂşn contenido de su página web a la tuya.
Es decir, saber quĂ© es un backlink no es complejo ni tiene más ciencia que lo que hemos explicado, y si eso es todo lo que querĂas saber, el artĂculo realmente acaba aquĂ. Ahora bien, quizás deberĂamos empezar a plantearnos las preguntas correctas, como: ÂżPor quĂ© es importante recibir backlinks? ÂżCĂłmo sabemos si uno es bueno? ÂżCĂłmo averiguo los backlinks que hay hacia mi web?
El backlink es un enlace que una página web recibe desde un dominio diferente.
Los backlinks cogieron relevancia incluso antes del nacimiento de los motores de bĂşsqueda, como Google, dado que eran la forma de navegar de una web a otro. Para poder ordenar los resultados cuando un usuario hacĂa una bĂşsqueda y determinar cuál era más relevante, los buscadores creyeron que los backlinks eran el factor decisivo junto a las palabras clave. Con el paso del tiempo, su relevancia sigue siendo importante, aunque cada vez más se tienen en cuenta muchos otros factores que determinan el posicionamiento. Pero, Âżsiguen siendo tan importantes para el SEO?
ÂżImportan los backlinks para el SEO?
SĂ, los backlinks son muy importantes de cara a tu posicionamiento web y para la salud de tu página. Los enlaces entrantes son pura gasolina para una web, por lo que tener backlinks sin duda ayudará notable a mejora tu posicionamiento. Ahora bien, Âżen quĂ© ayuda exactamente al SEO?
Lo primero de todo es el tráfico de referencia generado desde el backlink. Aunque el SEO consista en la búsqueda de mejorar el posicionamiento orgánico de una página web en los motores de búsqueda como Google o Yahoo, en enlace al final es una fuente de tráfico de por si. Si alguien coloca un enlace, es para que el usuario haga clic en él y se dirija a esa página si asà lo desea. Si ese enlace está en una página con bastante tráfico, puede que muchos de esos visitantes acaben en tu página web. Y está comprobado que tener tráfico en tu web ayudará a tus resultados en las SERPs.
Una vez visto lo más lĂłgico, vamos con las ventajas de recibir backlinks que podrĂamos considerar más tĂ©cnicas, como la autoridad. Esta es un factor muy importante para el posicionamiento, por lo que recibir un enlace con alta autoridad hará que la tuya mejore, y por lo tanto que esa página escale posiciones en sus resultados. No siempre se acaba pasando esa autoridad que una web puede traspasar a otra (tambiĂ©n conocida como linkjuice), e incluso las herramientas que se usan para averiguarla mucha veces se contradicen entre sĂ, pero tras años de investigaciones y experimentaciĂłn está demostrado que la autoridad ayuda a la mejora del posicionamiento de resultados.
Otro factor positivo es la visibilidad que obtiene tu web de cara a los buscadores. ÂżPor quĂ©? Bueno, los buscadores, para poder encontrar más contenido que se vaya publicando, lo que hacen es buscar las webs que ya tienen en su Ăndice y rastrear los enlaces que lanzan desde las mismas, y asĂ descubrir nuevo contenido con los que enriquecer sus resultados. Si una web es muy visitada, los motores de bĂşsqueda como Google volverán a esa más veces que a una que recibe menos visitas, por lo que incluso puedes mejorar si te enlazas a esas webs con más usuarios visitantes.
Tipos de atributos de enlaces
Este punto es muy importante, dado que no todos los backlinks son iguales. Estos tienen lo que se conoce como atributos, los cuales determinan la naturaleza del enlace y le otorgan una serie de singularidades que los diferencia entre si. Esto es importante, dado que si tu web recibe un backlink debes saber el tipo de atributos que este tiene y si eso es ventajoso o no para tu estrategia.
Los atributos que tienen los backlinks se dividen en cuatro, dos de ellos añadidos recientemente. En función de lo que se quiera transmitir con ese enlace, se deberá utilizar uno y otro. Vamos a profundizar un poco más en ello:
- NoFollow: Este es probable el atributo más comĂşn de todos, aunque no por eso es el más importante. Lo que hace este tipo de atributo es decirle a los rastreadores de los motores de bĂşsqueda que no sigan este enlace. ÂżRecuerdas lo que hablamos sobre la visbilidad y como un enlace nos ayuda a ser encontrado por, por ejemplo, Google? Pues este tipo de enlace le dice a Google que no vaya a nuestra web (aunque luego Google hace lo que le da la gana, la verdad). Te vamos a dejar un vĂdeo donde John Mueller, explica cĂłmo valoran desde Google a los enlaces NoFollow.
- Follow: Sin duda, este es el tipo de backlink que más gusta recibir a los profesional del posicionamiento web. Ojo, no quiere decir que todos los enlaces a tu web deban tener este atributo, pero sin duda es muy relevante. Lo que hace es traspasar autoridad desde la página que enlace a la que recibe el enlace. Por lo que, si la página de origen tiene una autoridad elevada, la de destino puede recibir un gran impulso. Más adelantes veremos las caracterĂsticas de un buen enlace, porque no siempre el atributo ‘Follow’ te beneficia. TĂ©cnicamente, lo que hace es decirle a los rastreadores de los motores de bĂşsqueda que sigan ese enlace, es decir, lo contrario al ‘NoFollow’.
- UGC: Este acrĂłnimo significa ‘User Generated Content’, o en castellano: ‘Contenido Generado por Usuarios’. Este es el tipo de enlaces que pueden dejar los usuarios que navegan en una página web. Por ejemplo, si en los comentarios de un artĂculo como este se deja un enlace, este es un enlace con al atributo ‘UGC’. Otro ejemplo puede ser el de los foros, que es otro espacio donde es comĂşn hallar este tipo de atributo para los backlinks.
- Sponsored: Dentro de una estrategia de Linkbuilding (Generar enlaces hacia una web), en ocasiones se paga para recibir enlaces desde un dominio determinado, dado que este es beneficioso. El atributo ‘Sponsored’ fue creado para usarse en este tipo de enlaces pagados, aunque por lo general no se suele usar, dado que cuando se paga por enlace se busca que este sea ‘follow’, pues tiene muchas más ventajas.
CaracterĂsticas de un buen enlace entrante
Ya tenemos claro quĂ© es un backlink, su importancia para el SEO y los principales atributos de un enlace. Con todo esto nos podemos mover a la siguiente parte del artĂculo, que es saber detectar un buen enlace entrante. Sabiendo la importancia que tiene un enlace entrante de calidad para tu web, es importante detectar los que son buenos, ya los tengamos o si deseamos tenerlos.
Hay una serie de factores que contribuyen a la calidad de estos, y que es muy importante considerar. Si por ejemplo vas a pagar por conseguir un backlink (una práctica muy común y extendida), debes tener presente todo esto. Si vas a pagar, mejor haciéndolo para conseguir algo que realmente te será útil. Muchos se aprovechan del desconocimiento sobre este tema para vender cosas que no sirven de nada, por lo que estate atento a lo que sigue.
Autoridad
Ya hemos hablado antes un poco sobre la autoridad y su influencia para el SEO, pero profundicemos en el tema un poco. Al fin y al cabo, cuando una web pone un enlace hacia otra, lo que está haciendo es dar una buena referencia a esa página. Es decir, «recomienda» al usuario ir a esa página si lo cree conveniente. Si esa página tiene una alta autoridad, significa que esa «recomendaciĂłn» es de alguien con un alto valor. No es lo mismo que te recomiendo una pelĂcula Steven Spielberg a que lo haga alguien que no ha visto una pelĂcula en su vida, Âżverdad?
Sin embargo, lo relevante es que cuando una web enlaza a otra, esta puede acabar por traspasarle parte de esa autoridad. Es por eso que suele ser recomendable buscar backlinks de página que tengan una alta autoridad (junto a otros factores que más adelante veremos), antes que una que tenga poca autoridad. Es más, incluso suele ser recomendado tener menos enlace pero con mucha autoridad a tener muchĂsimos backlinks pero con poca autoridad. Una baja autoridad denota poca calidad en el contenido de la web, y por ende un mal posicionamiento.
Relevancia
Otra caracterĂstica que tenemos que tener en cuenta es la concordancia en la temática, o lo que se conoce como relevancia. Es decir, los buscadores como Google valorarán más un backlink relacionado con la temática de la página de destino a uno que habla de cualquier otra cosa. Independientemente de otros factores, esto es muy importante tenerlo en cuenta. Es una de las caracterĂsticas principales de un buen backlink, por lo que no la dejes.
Pongamos un ejemplo. SupĂłn que una tienda de chocolatinas tiene dos enlaces entrantes, uno es del blog de una crĂtica gastronĂłmica hablando de su producto y el otro de un fabricante de neumáticos. ÂżCuál crees que es más relevante para la tienda? Obviamente la primera opciĂłn, aunque la segunda cumpla otros factores. Por lo que si buscas un backlink para tu web, asegĂşrate de que sea afĂn a tu temática.
Enlaces salientes
Seguro que tienes un conocido que siempre recomienda series y te dice que todas son buenĂsimas, Âżverdad? Si hace eso es probable que cada vez que te hace una recomendaciĂłn no estĂ©s seguro de si realmente esa serie será tan buena. Pues lo mismo ocurre con los backlinks. Si vienen de una URL que a su vez enlaza a muchĂsimas, la calidad de este puede verse disminuida, y por lo tanto su beneficio para tu posicionamiento.
Es importante que controles los enlaces salientes del backlink que hayas recibido, para asegurarte que no es una página con muchĂsimas enlaces y que eso acabe siendo perjudicial para ti. No ocurre nada si se comparte con algĂşn otro enlace a otra web, pero cuando es una página que se dedica a enlazar a todo el mundo, el beneficio que te reportará es menor, o incluso será malo. Por lo que es importe que tus enlaces entrantes vengan de páginas poco saturadas.
Atributo del enlace
Antes hablamos de los tipos de atributos de los enlaces entrantes, pero ahora lo importante es saber cuál nos ayudará más. Como dijimos, el más interesante suele ser el backlink con atributo ‘follow‘, puesto que este nos traspasará autoridad a nuestro dominio. Sin embargo, no es recomendable que todos los backlinks tenga este atributo, lo ideal es buscar un equilibrio junto a los ‘nofollow’. No hay un porcentaje claro sobre cĂłmo distribuir los atributos (por ejemplo, hay muchos expertos que hablan de una proporciĂłn 70-30). Lo mejor es experimentar e ir probando cuál es el que más beneficia a tu página web.
Ahora bien, ten en cuenta el resto de factores que hemos ido hablando. Si recibes un backlink con atributo ‘follow’ y este no es de calidad, influirá negativamente en el desempeño de tu página web. Como ya hemos dicho, estos enlaces son, al fin y al cabo, una recomendaciĂłn desde otra web. Si te recomienda alguien que no tiene buena referencia, los motores de bĂşsqueda entenderán que estás en ese mismo nivel. Para evitar esto se suele hacer lo que se conoce como un disavow, aunque esto lo explicaremos en otro artĂculo.
Tráfico
Una de los principales objetivos de toda página web es incrementar el tráfico de usuarios en la misma. Es como tener una tienda y querer que entren más personas a verla, con la posibilidad de que alguno compre algo en ella. Por eso, obtener un backlink que te traiga tráfico, es muy importante.
Está bien tener un buen backlink y asà mejorar en muchas de tus métricas SEO, pero ese enlace tendrá mucho más valor si además de mejorar esos aspectos trae visitantes a tu página web. Y no solo por el incremento de tráfico que recibirás, si no que será detectado como un buen enlace y podrás mejorar mucho más tu posicionamiento en los buscadores.
Anchor Text
En nuestro blog tenĂ©is un artĂculo sobre los anchor text muy bueno, que os ayudará a comprender mejor este factor para determinar si es un buen backlink o no. Pero para resumiros un poco su importancia sobre los enlaces entrantes, el anchor text es el texto que se utiliza para enlazar a una web. Si este texto está relacionado con la web a la que se enlaza, tendrá más valor para mejorar el posicionamiento.
Existen cuatro tipos de anchor text: de url, con keyword, con nombre o genĂ©rico. En funciĂłn de lo que necesites, te podrá venir bien uno y otro. Pero, lo mejor es que revises nuestro artĂculo si quieres profundizar en este tema. Probablemente sea uno de esos factores a los que mucha gente no le da importancia, y eso hace que sus resultados no sean tan buenos. Ahora bien, trata de variar el anchor text utilizado en los backlinks si te es posible.
ÂżCĂłmo saber los backlinks de una web?
Ahora que ya tenemos claro todo sobre los mejores backlinks que podrĂas recibir en tu web, ÂżcĂłmo sabemos que enlaces estamos recibiendo? Por suerte, hay algunas herramientas que nos permiten saber las páginas que están apuntando a la nuestra, y asĂ determinar cuales nos benefician o perjudican.
Y es que cada vez que alguien te pone un enlace desde su web no te llega un correo electrĂłnico… Lo normal para muchos es desconocer quiĂ©n te está enlazando y desde quĂ© URL. Para eso nos valemos de estas herramientas, conociendo gracias a ellas muchos datos que nos permitirán realizar una mejor estrategia.
Revisa enlaces de tu web con Google Search Console
Google Search Console es la herramienta que el gigante americano pone a disposiciĂłn de los dueños de un dominio para poder comprobar el desempeño que tiene una web en su motor de bĂşsqueda. Gracias a esta herramienta podemos comprobar diferentes estadĂsticas de nuestra web relacionadas con su desempeño en Google. Por ejemplo, los clics recibidos en Google, bajo quĂ© keywords nos han encontrado, si están bien indexadas todas nuestras URLS, etc.
Para este artĂculo nos interesa la funciĂłn que tiene relacionada con los enlaces. Además de poder ver las páginas más enlazadas de nuestra web y el linking interno, podemos comprobar los backlinks que recibimos en nuestra web, y la cantidad que hemos recibido.
Revisa enlaces de otras webs con otras plataformas
Por experiencia, te podemos decir que Google Search Console no siempre está atinado con los enlaces. No porque te diga que tienes un enlace de una página que en realidad no tienes, si no porque no muestra muchos otros enlaces que si recibes y que igualmente son importantes para el desarrollo de tu estrategia de posicionamiento web. Por eso, lo profesionales se suelen valer de muchas otras herramientas que ayudan a encontrar enlaces.
Una de esas herramientas es ahrefs. Probablemente sea uno de los espacios favoritos dentro de los expertos de marketing online, a pesar de que Ăşltimamente está teniendo algunos fallos que han afectado a su popularidad. Esta herramienta tiene muchĂsimas funcionalidades que ayudan en una estrategia SEO, pero si hablamos de backlinks podremos encontrar: Domain Authority, el nĂşmero de backlinks recibidos y la cantidad de dominios desde donde estos vienen.
Otra herramienta para revisar backlinks y que ya lleva muchos años siendo una de las mejores plataformas,además de que poco a poco va ganando enteros para superar a ahrefs, es Semrush. En esta herramienta para revisar enlaces (entre otras muchĂsimas funcionalidades) podemos por una nota de Autoridad, los dominios de referencia, el total de backlinks recibidos, o las visitas generadas por ello.
Eso sĂ, debes tener en cuenta que todas estas plataformas para comprobar los backlinks que tienes en tu dominio son de pago (y no son nada baratos). Es por eso que Google Search Console, a pesar de que cojea en algunos aspectos, es normalmente la opciĂłn preferida por muchos, además de que es la herramienta oficial de Google para todo esto.
CĂłmo conseguir backlinks
En este punto te estarás preguntando cĂłmo puedes conseguir enlaces entrantes a tu página web. Y la realidad es que el abanico de posibilidades es inmenso, y por eso prepararemos otro post sobre cĂłmo conseguir backlinks. Pero, vamos a darte unas pinceladas de todo lo que podrĂas hacer, y asĂ puedes comenzar a probarlo tu mismo. Aunque eso sĂ, recuerdo que lo importante no es conseguir enlaces, si no cĂłmo conseguir backlinks de calidad. Recuerdo, antes calidad que cantidad.
- Redes Sociales: si bien los enlaces desde estas páginas son ‘nofollow’ y no te ayudarán a mejorar tu autoridad, si que pueden ser una fuente de tráfico importante en el caso de que trabajes dichos perfiles. Por eso es importante que al iniciar un proyecto abras una cuenta en Facebook, Twitter, Instagram, etc. Gracias a ello podrĂas atraer usuarios a tu web.
- Foros: Los foros han sido desde hace años y años una granja de enlaces para muchos de los SEOs. Si bien ya no generan el beneficio que anteriormente podrĂan proporcionar, es una buena fuente de backlinks para todo aquel que lo necesite, y relevante en una fase inicial de cualquier proyecto. Muchos son ‘UGC’ o ‘nofollow’, pero de vez en cuando podrĂas encontrar algunos que sea ‘follow’ y que te de algo de autoridad. Aunque cuidado con donde dejas ese enlace, pues puede acabar siendo perjudicial para ti.
- Guest Blogging: Esta es una de las mejores tĂ©cnicas para ganar backlinks. Consiste en redactar un artĂculo para la web o blog de alguien, y que al hacer eso te permitan dejar un enlace hacia tu web desde ese mismo artĂculo. De esa manera controlas muchĂsimos de esos factores tan importantes que hablamos anteriormente, como el anchor text, la autoridad de la página de destino, la relevancia, etc.
- Networking: Aunque el networking se haya entendido muchas veces como una estrategia a seguir para canales offline, puede aportar muchos beneficios en terrenos digitales. Por ejemplo, si tienes buena relaciĂłn con un proveedor o con un cliente, podrĂas conseguir que alguno de ellos te deje poner un backlink en su página web, y asĂ ganar otro enlace. La clave es ser creativos a la hora de conseguir enlaces.
- Enlaces rotos: Hay muchas veces que los enlaces de un post o una página se pierden, porque la pagina de destino ha cerrado o cualquier otro motivo. En esos casos, si tienes un contenido que podrĂa sustituir a ese enlace roto, puedes proponer al autor que lo sustituya por uno tuyo. De esa forma, conseguirás un enlace y ayudarás al creador de ese contenido a no tener un enlace roto.
- Medios digitales: Estos enlaces se pueden conseguir de muchas formas, aunque lo normal es que se paguen por ellos. Normalmente se crea un contenido que estos medios digitales puedan difundir en su página web (una especia de guest blogging, pero abonando alguna cantidad económica). También se pueden hacer difundiendo notas de prensa o generando algún tipo de acción que genere relevancia y te lleve a colocarte en la posición de que algún medio hable de ti y te enlace.
Por supuesto estas no son las Ăşnicas formas de conseguirlo, pues al final es una acciĂłn creativa para poder ir consiguiĂ©ndolos. Y no solo eso, hay muchĂsimas tĂ©cnicas que permiten encontrar de forma sencillo webs que nos permiten dejar enlaces o conseguirlos por otros medios. La clave es aventurarse y primero intentar alguna de estas acciones para poder ir pasando asĂ al siguiente nivel.
Y como siempre decimos, si este artĂculo te ha ayudado compártelo en redes sociales para que más gente pueda verlo. Y, si tienes alguna duda o comentario que hacernos sobre este artĂculo de quĂ© es un backlink, al final de la página tienes la caja de comentarios y lo más pronto que podamos te responderemos. ¡Gracias por visitarnos!Â
Reus
Posted at 07:27h, 07 octubreGenial post. Gracias por compartirlo…Espero mĂ s…
Saludos