27 Dic Qué es el Anchor Text
Los enlaces o hipervínculos son un elemento fundamental a tener en cuenta en una estrategia de marketing digital, dado que son algo común en todas las páginas webs. Sobre todo, hay que destacarlos como un factor SEO muy relevante de cara a mejorar tu posicionamiento web. Y una pieza de ellos, es el anchor text.
En este artículo verás qué es el anchor text y por qué deberíamos tenerlo en cuenta a la hora de organizar tu estrategia. Es un aspecto al que en muchas ocasiones no se le presta atención, y deberías tenerlo muy presente para mejorar en la medida de lo posible el posicionamiento web.
Contenidos del artículo
¿Qué es el Anchor Text?
El anchor text, también es conocido como el texto ancla, es el texto que se utiliza para enlazar a una página web. Es decir, es el texto que vemos en un hipervínculo o enlace, y que nos aporta información sobre el enlace al que nos dirigen (siempre que haya buena fe). Su propio nombre nos indica el propósito de este elemento. No es más que un anclaje a otro sitio web al que podemos ir haciendo clic en el mismo.
Por si no ha quedado claro, debéis comprender que un enlace se compone de dos elementos: la url y el texto visible. La url es la dirección web a la que llevaremos a los usuarios que hagan clic, y en texto visible es la palabra (o palabras) sobre la que se hará clic. Esa útima es la que conocemos como Anchor text.
Tipos de Anchor Text
El anchor text no es más que una o varias palabras con un hipervínculo. Sin embargo el uso que hagamos de las palabras referenciando a ese enlace que llevan ancladas, determinan si son de un tipo u otro. Sí, existen diferentes tipos de anchor text que puedes utilizar o que te puede interesar que usen si alguien hace un enlace a tu página web. Conocer los distintos tipos que existen te permitirán tener un anchor text optimizado de cara a tus objetivos de posicionamiento.
Anchor text de url
En este tipo se emplea la misma url a la que estamos haciendo el enlace. Por así decirlo, sería la forma más básica, ya que se trata de usar de texto ancla la misma url a la que dirigimos a los usuarios. Por ejemplo, tresvertices.com nos dirigiría a la web de nuestro agencia de marketing digital, y solo usaríamos la url del sitio web.
Anchor text con nombre
Este tipo sería una evolución del anterior. En lugar de usar la url del sitio como anchor text, utilizamos su nombre. Continuando con el ejemplo de nuestra agencia sería Tres Vértices. Como ves utilizamos el nombre de la agencia, pero ya no su url. Generalmente se utiliza para enlazar a webs que son reconocibles por su nombre, como puede ser la web de una marca de ropa.
Anchor text con palabra clave
En esta ocasión nos valemos de anchor text que esté relacionado con la palabra clave del enlace al que dirigimos a los usuarios. Este es uno de los más importantes en caso de que estés trabajando el SEO de tu página web. Si quisiéramos enlazar a un artículo del blog de Tres Vértices que habla sobre el SEO, tendríamos que utilizar la palabra clave con la que busca posicionarse y enlazarlo a una url: ¿Qué es el SEO?
Anchor text genérico
Este es el anchor text que odias. Quizás no lo sabes todavía, pero lo odias. Este es aquel en el que se utilizan frases genéricas para enlazar a una url. Por ejemplo cuando usamos ‘clic aquí’, ‘entra aquí’ o ‘más información’. Generalmente no aportan ningún tipo de información relacionada con el contenido de la url a la que se dirigirá el usuario, por lo que no son tan óptimos como otro tipo de enlaces (aunque sigue siendo un enlace y a priori eso es bueno).
Anchor text y el SEO
De cara al posicionamiento web de una url, los enlaces son uno de los factores más importantes y críticos de cara a lograr nuestros objetivos. Hay muchos elementos que debes tener en cuenta cuando se habla de linkbuilding, y uno de ellos es el anchor text.
La palabra que se utiliza como texto ancla con una url tuya, es importante para mejorar tu posicionamiento. Cuando los buscadores rastrean las páginas webs y llegan a un enlace hacia tu página, tienen en cuenta el texto utilizado para identificarnos con una temática concreta (o una palabra clave).
Es por eso que de cara al SEO, es mucho mejor que tengas anchor text adecuados a la estrategia que estés siguiendo. Lo que si debes tener claro, es que la peor opción es el texto genérico, ya que no aporta nada de información a los buscadores sobre la temática del sitio web.
Usar anchor text diferentes
Ahora bien, de la misma forma que uno genérico no es lo más apropiado, tener cientos de enlaces que utilicen un mismo texto ancla tampoco es bueno. La clave está en la variedad y naturalidad con la que recibimos enlaces a nuestra página.
No es bueno tener una sola palabra clave como anchor text, dado que incluso podríamos sufrir penalizaciones de Google por ello. Utiliza distintas palabras clave que se adapten a tus objetivos de posicionamiento, que generen valor a los usuarios usando anchor texto de nombre o con palabra clave.
Cómo saber los anchor text con enlaces dirigidos a tu web
Es muy complicado que podamos conocer los anchor text con los que enlazan a nuestra web si ni siquiera sabemos que webs nos están enlazando a nuestra página web. ¿Seguro? Google nos lo pone muy fácil con una herramienta gratuita con la que podemos averiguar qué enlaces recibimos a nuestra página web y muchas de las características de esos enlaces: Google Search Console.
Si no tienes una cuenta en Search Console lo primero que deberás hacer es crearla y seguir los pasos que te van indicando. Son muy sencillos y apenas te ocupará cinco o diez minutos en hacerlo todo. Una vez lo tengas deberás ir a la opción del menú de la izquierda que dice ‘enlaces’. Una vez hayas hecho clic, podrás ver todos los enlaces internos y externos recibidos a tu página web.
Una de esas opciones que verás, y es la última de todas, es aquella que dice ‘Texto de enlace más frecuente‘, donde tendrás los Anchor Text que se utilizan para enlazar a tu web.
También hay otras opciones de pago como Sistrix o Ahrefs con las que podrías ver esta misma información, pero sin duda nada como el propio Google para darte toda la información que necesitas.
Controla los enlaces internos y externos
Gracias a la herramienta de Search Console vamos a poder controlar el enlazado interno y externo de nuestra página web. De cara al interno, asegúrate que los enlaces tienen los anchor text adecuados, siguiendo el patrón de variedad y naturalidad que antes comentamos. Así conseguirás optimizar tus anchor text.
En el caso de los enlaces externo es más complicado. Estos no suelen depender de nosotros, por lo que muchas veces no podremos cambiarlos. Pero siempre que puedas, trata de contactar con el responsable del enlace dirigido a tu web para que utilice un achor que te interese. Si lo has puesto tú, ten muy presente los objetivos de posicionamiento que te hayas marcado.
Reus
Posted at 07:27h, 07 octubreMe gusta leer y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestro blog. Buscando en por hay he encontrado tu blog. Ya he disfrutado de varios artículos, pero este es muy ameno, es unos de mis temas predilectos, y por su calidad he disfrutado mucho. He puesto tu web en mis favoritos pues creo que todos tus posts son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos momentos leyendolos.