
02 Oct Qué es el Social Media Marketing
Si te sigues preguntando qué es el Social Media Marketing, o marketing en redes sociales, en este post te diremos qué es, y la importancia que tiene para tu marca. Además, hablaremos de algunas de las principales redes sociales que podrías emplear para tu estrategia de social media y aclararemos las ventajas.
Contenidos del artículo
¿Qué es Social Media Marketing?
El Social Media Marketing (SMM), es la parte de una estrategia de marketing digital que se centra en las redes sociales y su capacidad para crear vínculos con los clientes y potenciar las ventas del negocio. En la actualidad, es un elemento indispensable de toda estrategia de marketing que se precie.
Con más de 3.484 millones de usuarios, las redes sociales se han convertido en un elemento más de la vida social de las personas. Y por supuesto, en un canal ideal para la comunicación de tu marca, generar engagement y potenciar tus ventas.
Gracias a la masificación de las redes sociales, el porcentaje de tu público objetivo que se encuentra en este media es muy amplio. Con una estrategia que incluya el Social Media Marketing, podemos conseguir un impacto digital enorme. Además, la versatilidad que permiten las redes sociales nos permiten ejecutar multitud de acciones y segmentar a nuestro público objetivo con mayor facilidad.
El Social Media Marketing (SMM), es la parte de una estrategia de marketing digital que se centra en las redes sociales y su capacidad para crear vínculos con los clientes y potenciar las ventas del negocio.
Y un aspecto a destacar, es la concepción de qué se trabaja en una estrategia de redes sociales. No solo concebimos el Social Media Marketing como el trabajo común que vemos en los community manager, que es el de crear, compartir contenido e interactuar con la comunidad (al menos es la concepción que tiene la gente de un community manager). También incluimos los social ads, es decir, la publicidad que se lleva a cabo en las redes sociales.
Pero tranquilo, si todavía tienes dudas, a lo largo de este post entraremos a fondo en todo esto que hemos hablado por ahora. Cuando lo acabes, seguro que tendrás una conocimiento claro de qué hablamos cuando hablamos de Social Media Marketing
Las principales Redes Sociales
Todos estamos en alguna red social y que usamos habitualmente a nivel personal, ¿pero sabes cuántas redes sociales existen? La mayoría de las personas se quedan en unas pocas, las más básicas. Facebook, Twitter, Instagram o Snapchat son algunas de las más usadas a nivel mundial. Son aquellas que han tenido mayor penetración y que más se han explotado a nivel de negocio.
Sin embargo, existen cientos de redes sociales con alto impacto y que tienen una penetración muy alta entre la población. Podríamos decir que estos es como un iceberg, que en la superficie solo ves el 10% de su tamaño real, pero si buceas hallarás el resto. Nosotros te haremos una descripción de algunas, aquellas que consideramos más útiles para un negocio y que mejor retorno otorgan.
Si hay un rey en las redes sociales, ese es Facebook. Con más de 2.271 millones de usuarios, podemos afirmar que es la red social con mayor penetración a nivel mundial. Aunque ha sido cuestionada en los últimos años por sus problemas de privacidad, en una estrategia de social media marketing será una de las redes sociales a tener en cuenta. Su sistema de anuncios permite una segmentación idónea para los negocios.
Una red social enfocada inicialmente en fotografía, pero que ha ido evolucionando de tal manera, que ahora mismo es una de las redes sociales favoritas por los usuarios. Además, Instagram también pertenece a Facebook, por lo que la compatibilidad para realizar acciones de Social Media Marketing con esta otro red social, podríamos decir que es total. Con sus más de 1.000 millones de usuarios, la convierten en todo un escaparate global para tu negocio. Su sistema de anuncios (el mismo que el de Facebook) y su capacidad para generar engagement con tu público, la colocan como una red social a tener en cuenta al planear tu estrategia.
Es la red social de microblogging de referencia. Dejó atrás sus conocidos 140 caracteres para dar paso a los 280, pero no ha provocado que su esencia se pierda. Es una de las redes sociales que más luchan contra las cuentas fakes, y cuenta con 300 millones de usuarios activos. Una red social muy activa, y que se puede convertir en un aliado para tu atención al cliente y resolver rápidamente los problemas de tus clientes. Su facilidad para compartir contenidos y generar tráfico es otro punto a favor.
Snapchat
Su guerra con Mark Zuckerberg le ha pasado factura. Sus famosos y efímeros snaps han sido copiados por todas las plataformas. El éxito que tuvieron en esta red social, ha sido traspasado a otras plataformas. Sin embargo, todavía hay algunos países como EEUU donde tiene algo de repercusión. Con cerca de 190 millones de usuarios a nivel global, podría ser tenida en cuenta si tu negocio trabaja en el gigante americano. Si no, es complicado que sea una pieza que encaje en una estrategia.
YouTube
¿YouTube una red social? Sí, así lo creemos. Es un híbrido entre un buscador de vídeos y una red social. Han ido incorporando elementos como las ‘historias’ o las publicaciones. Ahora se pueden hacer encuestas, compartir fotos, anunciar el estreno de un vídeo, publicitar un producto… Prácticamente te ofrece todo lo necesario para que tu negocio triunfe. Google quiere que YouTube sea el futuro, y trabaja en ello. Quizás el videomarketing en YouTube sea más costoso, pero sus beneficios son enormes.
Poco a poco Pinterest ha ido cobrando una relevancia importante, y así lo acreditan sus más de 250 millones de usuarios activos. Aunque su competencia con Instagram es feroz, es la red social inspiracional por excelencia. Sus tableros y la incorporación de la publicidad en la plataforma, la convierten en un aliado a tener en cuenta para tu Social Media Marketing. Es cierto que no tiene la repercusión de otras redes sociales, pero bien usada puede generar beneficios a tu negocio.
La red social de profesionales por excelencia. Pertenece a Microsoft, y es una plataforma muy relevante para las empresas, sobre todo para aquellos con negocios B2B. Más allá de las búsqueda de empleo y empleados, LinkedIn, es una red social que te ayuda a potenciar tu branding, la generación de tráfico web y la captación de leads. Además, ha sabido generar una confianza y engagement con sus usuarios que le otorgan mucha relevancia. Su sistema de publicidad puede resultar costoso si lo comparamos con otras plataformas, pero con una buena campaña podría generar beneficios.
Tik Tok
Con un crecimiento repentino, se ha convertido en una de las redes sociales con más usuario actualmente, 500 millones de usuarios activos. Si no la estabas ni considerando para tu estrategia de Social Media, cometes un error. Una plataforma dinámica, con mucha penetración en usuarios jóvenes, y donde la música cobra relevancia. Vídeos breves en donde los usuarios se graban haciendo playback, bailando o parodiando canciones. Un dato interesante, el 70% de sus usuarios son mujeres.
Twitch
La plataforma de streaming (vídeo en directo) por excelencia. Se ha convertido en todo un gigante capaz de arrastrar a millones de personas. ¿Sabes cuántos minutos de directo se han realizado en 2018? Pues 434.000 millones de minutos. Cada vez esta plataforma se está abriendo más a la publicidad, y los eventos patrocinados son ya un denominador común. El mundo gaming es el principal impulsor de esta red social, pero continúa ampliando sus temáticos, habiendo hasta clases de pintura.
WhatsApp
¿No consideras a WhatsApp una red social? Podemos llamarla como queramos, pero es una plataforma que conecta a la gente, y que cada vez va implementando más elementos que la transformación no solo en una app de mensajería. También pertenece a Facebook, y se ve el foco Social Media de los de Silicon Valley. Tiene más de 1.500 millones de usuarios, y la incorporación de un WhatsApp para empresas y de la publicidad, la convertirán en una golosina para cualquier negocio que quiera hacer Social Media Marketing. Junto a Facebook e Instagram forman la santísima trinidad del social media.
Spotify
No fue concebida como una red social, y su transformación a ello ha sido reciente. Está preparando su desembarco al mundo de los stories y los directos, y además cuenta con los podcasts, un contenido cada vez más en alza en el Marketing de Contenidos. Puede ser un complemento novedoso en tu estrategia de Social Media Marketing. Además, su plataforma de publicidad está bien optimizada para segmentar al público que quieres alcanzar.
Estas son solo algunas de las redes sociales, o plataformas que están derivando en redes sociales, que más destacan. Como dijimos, hay infinidad de ellas, pero estas deberían estar en tu lista a considerar si vas a desarrollar una estrategia de Social Media Marketing. Si te interesa, hemos preparado un calendario para el Community Manager que te ayudará a generar contenidos para todas estas plataformas.
Ventajas del marketing en redes sociales
Ahora que sabemos qué es el Social Media Marketing y conocemos algunas de las redes sociales más importantes, hablemos de sus ventajas. Y es que no son pocas. Incluir el Social Media en tu estrategia de marketing digital te reportará muchas ventajas para tu negocio. Algunas no se relacionan directamente con las ventas, como puede ser mejorar tu posicionamiento SEO, pero por supuesto a largo plazo acaban influyendo, y mucho.
Público objetivo
Con las redes sociales es más sencillo alcanzar a tu público objetivo. Y no hablamos solo a la hora de hacer publicidad. Muchas redes sociales están bastante segmentadas, lo que te permite enfocarte en una para llegar a tu público. Como ya hemos mencionado, Tik Tok cuenta con un 70% de usuarias femeninas, y la mayoría de la generación Z. Cualquiera que quiera llegar a este tipo de público, debe conocer estos datos para conseguir impactos de calidad.
También podemos segmentar por gustos. Por ejemplo en Facebook, quien conoce absolutamente todo de sus usuarios. Este conocimiento lo pone a disposición de los anunciantes en sus campañas de publicidad, pudiendo segmentar por gustos. Pero no solo con la publicidad. Si quieres llegar, por ejemplo, a apasionados de la fotografía, seguro encontrarás cientos de miles de páginas y grupos que traten este tema, y en el que puedes ser parte de la conversación que se genere.
Aumenta tu alcance
Este punto está muy relacionado con el que comentábamos antes. Si conoces a tu público objetivo, pero ellos a ti no, puedes crear un contenido atractivo para ellos, generar conversaciones o publicitarte para que te lleguen a conocer.
Habiendo casi 3.500 millones de usuarios en las redes sociales, mal se te tiene que dar para que no aumentes tu alcance. Por supuesto la clave en este apartado está en tu capacidad de analizar y crear. Por eso es muy importante que definas tu estrategia de Social Media Marketing.
Engagement
Seguro que esta ventaja la conocías. Es una de las principales armas del Social Media Marketing y que no debes de dejar de explotar en tu estrategia. El engagement es el nivel de relación que una marca a construido con sus usuarios o consumidores. Puede ser alto o bajo, y cuanto más alto sea, más beneficios te reportará.
Con este engagement conseguimos afianzar la fidelidad de los clientes con nosotros, mejorar nuestra interacción con ellos, aumentar nuestra reputación e incluso aumentar el gasto en nuestros productos o servicios. Otro aspecto muy interesante es que ayuda a fomentar las recomendaciones a nuestro negocio. ¿No querrías clientes que no paren de hablar sobre ti?
Inmediatez
Gracias al Social Media Marketing las empresas han conseguido adquirir reducir el tiempo entre feedback de sus consumidores y las respuestas que ellos dan. Las conversaciones entre la marca y los usuarios se producen casi al momento. Es más, si no se producen con relativa rapidez está incluso mal visto.
Y aunque pueda parecer una pérdida de tiempo, no lo es. Rápidamente podemos controlar crisis, dar respuestas y recibir feedback. Todo esto nos permite mejorar la experiencia del usuario con nuestra marca, mejorar su fidelidad a nosotros y ofrecer una atención al cliente que ya es indispensable en todos los negocios que se precien. Pero sobre todo, tendremos una noción temprana de la conversación que se pueda generar sobre nosotros.
Feedback directo
Está muy relacionado con la ventaja que vimos en el punto anterior. Y es que esa capacidad de comunicarnos con inmediatez, nos permite conseguir feedbacks rápidamente, y directos desde nuestros consumidores. A su vez, nosotros podemos dárselos a ellos, mejorando la atención que les podemos prestar gracias a las redes sociales.
Además, este paso de comunicación directa entre marca y consumidor, es gratamente aceptada por los usuarios. Sienten que la marca le escucha y presta atención a sus problemas. Y no solo eso si no que también ven que reciben respuesta a lo que demandan. Se acabaron las largas esperas con un teleoperador, o cartas que nunca se respondían. El juego ha cambiado, y solo entrando en él podrás satisfacer la demanda de los cliente y podrás aprovecharte de las ventajas que te puede ofrecer.
Reputación online
Como dijimos al principio del artículo, las redes sociales son ya un elemento más de la vida social de las personas. Algunas de ellas son como aquellos mentideros de los barrios donde se contaban todos los cotilleos. Algunos mentiras, otros verdad. Pero el que no estaba presente, podría ser sujeto de mentiras que se extendían por el resto del barrio, y para cuando se diera cuenta ya era demasiado tarde.
Con tu marca ocurre lo mismo. Debes estar presenta en las conversaciones entre los usuarios en redes sociales para saber de qué se habla. De esa manera podrás saber qué se dice sobre el negocio, si la gente está contenta, si el mensaje que quieres transmitir está llegando, vigilar los bulos y crisis que puedan surgir, y por supuesto crear una atención personalizada que mejorará mucho tu reputación.
Generación de tráfico
Una de las funcionalidades básicas de las redes sociales es compartir. La gente comparte qué han comida, que hicieron el fin de semana, y también sus gustos. Entre esos gustos se puede encontrar tu marca. Si consigues generar un contenido atractivo para que los usuarios lo compartan, podrás generar mucho tráfico web hacia tu web.
Este tráfico web se traduce en posicionamiento SEO y frente a tu competencia, más oportunidades de venta y más conversiones. Por eso dentro de una estrategia de Social Media Marketing, el marketing de contenidos es una pieza clave para su éxito.
Generación de Leads
Los leads son esos datos que los usuarios nos han facilitado y con los que podemos hacer un seguimiento para hacer una conversión. Cuando esto ocurre en redes sociales, los llamamos Social Leads. Esto nos permite obtener información sobre nuestro público objetivo. Y comparado con otras formas de obtener leads, esta está siendo siempre actualizada.
Dado que la gente tiende a actualizar sus perfiles en redes sociales, esto nos permite obtener información actualizada de esos usuarios que nos interesa captar. Para conseguirlo nos podemos valer de muchos técnicas, como puede ser realizar un sorteo o concurso para obtener esos datos, crear test divertidos que puedan ser compartidos, etc.
¿Son importantes las redes sociales para tu marketing?
Si ya tienes claro qué es el Social Media Marketing pero no tienes claro si es importante, recapitulemos lo que hemos visto en este artículo. En las redes sociales hay casi 3.500 millones de usuarios a nivel global, ¡cómo no va a estar ahí tu cliente! En las redes sociales se encuentran tus clientes y potenciales clientes, por lo que es el lugar en el que tu negocio debe estar.
Sin embargo, son muchas las redes sociales en las que podrían estar, por lo que es importante que analices en qué redes sociales te conviene invertir tiempo y recursos. Estar en todas ellas no te traerá beneficios. Hay que ser cuidadosos y tener en cuenta si nuestro público objetivo está en ellas, si nos conviene por nuestro estilo de comunicación, por el negocio que tengamos, y si vamos a ser capaces de generar un contenido adecuado para la plataforma escogida.
Una vez tengamos esto claro, solo nos queda aprovecharnos de los beneficios que nos aporta el Social Media Marketing. Desde aumentar el alcance de nuestra marca a mejorar su notoriedad y posicionarnos como referentes. Son muchas, y a medida que las redes sociales evolucionan, las ventajas también aumentan. La transformación continua que se produce en estas plataformas nos obliga a estar pendientes para adaptarnos y lograr nuestros objetivos.
No es sencillo hacerlo bien, aunque la gente tenga una idea diferente al respecto. Requiere de estrategia, análisis y de tu capacidad para crear un contenido atractivo. Pero las ventajas que te ofrece, y tu capacidad para conectar las redes sociales con cualquier estrategia de marketing que realices, las convierten en un agente clave del marketing digital.
Si te ha sido útil este artículo, no olvides darnos un like para que lo sepamos. Además, si quieres dejarnos un comentario con temas que te interesen ver en nuestro blog o qué tipo de información quieres que ampliemos del artículo de Social Media Marketing, no lo dudes, lo tendremos presente para trabajar en ello.
Anónimo
Posted at 15:03h, 27 marzoMuchas gracias. ¿Cómo puedo iniciar sesión?