
27 Sep Qué es el marketing de contenidos
El marketing de contenidos es una estrategia clave en la consecución de tus objetivos de marketing digital. Seguro habrás oído hablar de ella, pero quizás no tengas claro qué es esto del marketing de contenidos, también conocido como ‘content marketing’. En este post te vamos a hablar de qué es, y por qué sería interesante que lo aplicarás a tu negocio.
Contenidos del artículo
Definición de Marketing de Contenidos
El marketing de contenidos, o ‘content marketing’ es una estrategia de marketing basada en crear contenido de valor y ofrecerlo gratuitamente a los usuarios. Esto tiene un fin: atraerlos, convertirlos en ventas y fidelizarlos.
Lo que consigues es crear una comunicación con tus clientes y potenciales clientes. No se trata de darles cualquier contenido a los usuarios. Ha de ser relevante para ellos. Por eso, escuchar y analizar lo que demandan es una pieza clave de esta estrategia. Una vez lo hayas hecho, podrás aportarles valor con tu marketing de contenidos.
Al crear ese contenido, no estamos hablando necesariamente de nuestra empresa o producto. Aportamos soluciones a las necesidades de los usuarios, no tratamos de vendernos indiscriminadamente. Lo que tratamos es de crear una relación fuerte con nuestro consumidor y potencial cliente. Debes tomar la iniciativa, ofrecer algo que sea relevante y útil para ellos. Si lo consigues, generarás un impacto positivo que te traerá beneficios. Por eso el marketing de contenidos es tan efectivo, aunque eso lo veremos cuando hablemos de sus ventajas.
Objetivos del Marketing de Contenidos
Ahora que entiendes un poco más el marketing de contenidos, vamos a ver si te podría interesar usarlo en tu negocio. Este tipo de estrategia de marketing puede perseguir varios objetivos, los cuáles variará en función de la necesidad de cada compañía.
Pero vamos a destacar algunos objetivos que quizás tu negocio persiga, y a los que el marketing de contenidos les viene como anillo al dedo. Recuerda, no son los únicos que podrías conseguir, pero si son los más comunes.
Generar leads
Los leads son oportunidades de venta. Esas oportunidades de venta no es más que información que hemos adquirido a través de, por ejemplo, un formulario en nuestra página web. Este es un elemento fundamental para conseguir contactos con clientes potenciales. ¿Cómo ayuda el marketing de contenidos a conseguir leads?
Puedes ofrecer un contenido que sea relevante para un usuario a cambio de, por ejemplo, una suscripción a tu web. Con esto conseguimos que, de manera voluntaria, estos usuarios nos cedan sus datos y queden registrados en nuestra base de datos.
Hay muchos contenidos que podrías crear para la captación de leads. Puedes ofrecer un ebook, que para que el usuario lo adquiera tenga que suscribirte a tu newsletter. También podrías ofrecer un curso gratuito sobre algo que seas un experto, a cambio de rellenar un formulario. Esto son solo un par de ejemplos, pero los limites a la hora de generar leads los pone tu imaginación y tu capacidad de crear contenido de valor.
Aumentar la visibilidad
Este es uno de esos objetivos de marketing que toda marca persigue. Aumentar la visibilidad conlleva alcanzar a otras personas que podrían interesarse por tu producto o servicio. Sin embargo ya no basta con figurar. Es necesario crear una conexión e impactar positivamente en esos usuarios. Y aquí es donde entra el marketing de contenidos.
Si queremos potenciar nuestra visibilidad, crear, ofrecer y distribuir contenido de valor, nos ayudará a expandir nuestra presencia. Podríamos ser capaces de crear un contenido fácilmente compartido (por ejemplo en redes sociales). Además, si ese contenido es útil, generará una primera impresión positiva. Algo muy importante para que en el futuro se consigan conversiones.
Fidelizar clientes
Este objetivo no se centra en conseguir clientes, si no en mantenerlos. Con la fidelización conseguimos una especie de lealtad del cliente hacia nuestro negocio, algo muy rentable. La rentabilidad que ofrece es indispensable para el rendimiento de cualquier empresa. Sin embargo, hemos llegado a un punto en el que crear un producto o servicio de calidad no es suficiente.
Los consumidores demandan más. Quieren que les conozcas, que sepas interpretar lo que te piden, que identifiques sus necesidades y que les aportes un valor añadido que otras marcas no cubren. Aquí el marketing de contenidos es muy útil, pues somos capaces de generar valor y ofrecérselo al cliente sin pedirle algo a cambio en muchas ocasiones (otros pediremos los famosos leads).
Ventajas del Marketing Contenidos
Te preguntarás, ¿qué gano yo creando y ofreciendo contenido gratuito?
Los consumidores son cada vez más independientes a la hora de buscar información o aprender sobre cualquier tipo de temática. Estar presente a lo largo de ese proceso que experimentan los consumidores, puede traerte ventajas. Pero sobre todo, es que estamos presentes sin ser intrusivos. ¿No te molesta cada vez que estás viendo un vídeo en YouTube y ta saltan los anuncios?
Ser útiles
Con el marketing de contenidos conseguimos llegar a la gente aportándoles valor. Somos útiles para ellos a lo largo de todo el proceso de compra que realiza el consumidor, lo que nos permite crear una ventaja competitiva frente a nuestra competencia.
Alcance
Las redes sociales están llenas de este tipo de contenido. La gente comparte aquello que ve que es bueno, dado que si le genera un beneficio podría generárselo a otros. Por eso su la capacidad del marketing de contenidos para conseguir un mayor alcance y llegar así a nuestro público objetivo, es una ventaja que no se puede dejar escapar.
Ahorro
Como sabemos que quizás esto no es suficiente ahí va otra ventaja del marketing de contenidos que quizás no te imaginabas: no es costoso. Con un buen equipo que sea capaz de definir bien tu estrategia y el público objetivo al que dirigir tu contenido, podrás ahorrar mucho dinero y tiempo. Y para todo negocio, tanto el dinero como el tiempo son recursos que hay que optimizar sí o sí.
Posicionamiento
Aquí debemos distingir dos tipos de posicionamientos. El primero es el posicionamiento frente a tus competidores, dado que generarás una diferenciación positiva que te hará mejor a los ojos de los consumidores. El segundo es el posicionamiento SEO , puesto que al generar contenido para los buscadores podremos conseguir estar en las primeras posiciones para los resultados en búsquedas. Esto puede significar conseguir el 60% del tráfico web que se haga para una búsqueda.
Branding
Este es un elemento clave en el que se juntan el resto de ventajas. Podría ser la unión de muchas de ellas realmente. Gracias al marketing de contenidos podremos construir una imagen de marca positiva. Esto nos permitirá aumentar el engagement de los consumidores con nosotros, y ayudarnos a potenciar nuestra marca (y la ventas, por supuesto).
Principales errores al hacer la estrategia
Cuando realizamos una estrategia de marketing de contenidos debemos tener en cuenta muchos aspectos que nos harán alcanzar el éxito o el fracaso. Muchas estrategias fallan en algunos de estos elementos, y es importante que los tengas en cuenta a la hora de realizar e implementar tu estrategia.
Anteponer la empresa al usuario
Si vas a hacer marketing de contenidos, tu foco está en el consumidor, no en tu empresa. Hay muchos empresarios y ejecutivos que no acaban de comprender que una estrategia no son las acciones empleadas para lograr un objetivo. Ahora el ‘para qué lo hacemos‘ es más importe que el ‘qué hacemos’. Esta segunda opción engloba muchos más elementos que nos ayudarán a llegar al éxito.
Por eso es importante que si vas a usar esta técnica de marketing, lo hagas bien. Debes poner el foco en tu consumidor, escuchar sus necesidades y tratar de satisfacerlas. Los resultados no son inmediatos, pero siempre que lo hayas hecho bien llegarán. Olvídate de decir lo buenos que son tus productos o servicios sin venir a cuento. Si vas a hablar de ti, que sea porque es necesario únicamente.
No tener claro tu buyer persona
¿Conoces aquello de vender hielo a esquimales? En tu negocio no puedes cometer un error de ese calibre. Debes de conocer a tu buyer persona o público objetivo. De esa manera sabrás qué tipo de contenido ofrecer para generarle beneficios. Si no eres capaz de realizar un análisis completo, estarás perdido. Es mejor que te conviertas en aquel que vende agua en el desierto.
Crear contenidos sin estrategia
Esto es algo imperdonable. Una estrategia no es un ente que se presenta de vez en cuando para aparentar que sabes qué hacer. Tu estrategia de marketing de contenidos será tu hoja de ruta en todo el proceso. En ella debes definir tus objetivos, un análisis externo e interno, mostrar a tu público objetivo, definir las acciones y planificar cómo compartirás esos contenidos. Y no nos olvidemos del análisis, así sabremos si realmente estamos logrando los objetivos. En muchas empresas observarás que se dedican a crear mucho contenido, pero no suelen seguir un plan. Si no sigues tu estrategia, te llevará a perder tiempo y dinero.
Por qué usarlo en tu negocio
En este artículo ya has podido comprobar algunas de las ventajas que el marketing de contenidos puede aportar a tu negocio. Ahora mismo es una estrategia extendida en todas las grandes corporaciones. Incluso aquellas que más crecen, uno de lo factores principales es a la presencia del marketing de contenidos en su plan de marketing digital.
Puede ahorrar costes, deleitar a tu consumidor, alcanzar a potenciales clientes, construir una imagen de marca positiva y generar un posicionamiento importantísimo. Es el arma perfecta para aquellos pequeños y medianos negocios que quieran mejorar. Y también para aquellas empresas que se están creando y quieran comenzar a darse a conocer.
Si te ha quedado alguna duda, o quieres decirnos algo, puedes dejarnos un comentario justo debajo y te responderemos lo más pronto que podamos. Si te ha gustado este artículo, o te ha sido de utilidad, no olvides compartirlo para difundir el contenido.
No Comments